Ineficacia de la ley 27157 en función de los nuevos alcances a la norma civil frente al problema de vacíos legales de la propiedad horizontal en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado la ineficacia de la Ley N° 27157 - LEY DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES, DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA DE FÁBRICA Y DEL RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMÚN, se puede observar los nuevos alcances de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrelucea Delgado, Claudio André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ineficacia
Propiedad horizontal
Insuficiencia Normativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado la ineficacia de la Ley N° 27157 - LEY DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES, DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA DE FÁBRICA Y DEL RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMÚN, se puede observar los nuevos alcances de la norma civil frente al problema de vacíos legales de la propiedad horizontal en el Perú presentando una problemática sobre qué efectos jurídicos genera esta insuficiencia normativa, teniendo en cuenta el punto de partido que la actual ley presenta vacíos legales en función a la relación que existe entre los vecinos. Se tomará en cuenta el método analítico utilizado en la primera fase del proyecto para determinar, diferenciar, estudiar y procesar toda la información recopilada, es decir, después de que se han clasificado las elecciones y se decide identificar los puntos relevantes, se utiliza el método deductivo, en donde se establecen artículos, así como disposiciones legales nacionales y comparadas para identificar y analizar el problema de investigación, teniendo como muestra 50 informantes que fueron divididos en jueces civiles y especialistas judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).