Auditoría de cumplimiento y obras públicas en el Gobierno Regional de Junín 2023

Descripción del Articulo

El estudio de investigación titulado "Auditoría de cumplimiento y obras públicas en el Gobierno Regional de Junín 2023" tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la auditoría de cumplimiento y las obras públicas en el Gobierno Regional de Junín durante el año 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Claudio Santiago, Freed Anthony, Rios Cardenas, Jhon Maycol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de cumplimiento
Obras públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de investigación titulado "Auditoría de cumplimiento y obras públicas en el Gobierno Regional de Junín 2023" tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la auditoría de cumplimiento y las obras públicas en el Gobierno Regional de Junín durante el año 2023. Para abordar este problema, la investigación siguió un enfoque cuantitativo y utilizó el método científico. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel de investigación fue correlacional. La población estudiada consistió en 196 trabajadores del Gobierno Regional de Junín. Los hallazgos de la investigación indican que existe una relación directa y significativa entre las variables de auditoría de cumplimiento y obras públicas, según el estadístico Rho de Spearman, que arrojó un valor de 0,817. Esto sugiere que una adecuada auditoría de cumplimiento está estrechamente relacionada con una mejor gestión y ejecución de las obras públicas en el Gobierno Regional. Sin embargo, los resultados también muestran que, si bien la mayoría de los trabajadores perciben la importancia de la auditoría de cumplimiento, existe un porcentaje que podría tener percepciones más críticas o menos favorables sobre este aspecto. Esto implica la necesidad de evaluar y comprender más a fondo las percepciones y actitudes de los trabajadores hacia la auditoría de cumplimiento. Como recomendación, el estudio propone fortalecer los procesos de auditoría de cumplimiento, asegurando que sean rigurosos, exhaustivos y estén alineados con las mejores prácticas en la gestión de proyectos de obras públicas. Esto contribuiría a mejorar la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de las obras públicas a cargo del Gobierno Regional de Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).