Disposición fiscal de inicio de investigación preparatoria de denuncia archivada y el principio del Ne Bis In Ídem procesal, en la tercera fiscalía Provincial de Huancayo, 2018
Descripción del Articulo
Se plantea desde la doctrina, en el contexto de exigencias de respeto del Estado Constitucional de Derecho, que el Código Procesal Penal de 2004 postuló el reemplazo del antiguo sistema procesal de carácter inquisitivo por un sistema acusatorio garantista. El proceso penal actual introduce una serie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disposición fiscal de inicio de investigación preparatoria Denuncia archivada Ne bis in ídem procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se plantea desde la doctrina, en el contexto de exigencias de respeto del Estado Constitucional de Derecho, que el Código Procesal Penal de 2004 postuló el reemplazo del antiguo sistema procesal de carácter inquisitivo por un sistema acusatorio garantista. El proceso penal actual introduce una serie de reformas sustanciales, siendo una de ellas la redefinición de roles de los principales actores: el Ministerio Público y el Poder Judicial. En efecto, ahora bajo el nuevo modelo procesal penal, la principal función del Ministerio Público es la de acusar y del Poder Judicial la de juzgar. Sin embargo, el Poder Judicial no sólo se encargar de juzgar y determinar la responsabilidad penal del inculpado, sino además de efectuar un control de constitucionalidad de las actuaciones dentro del proceso penal, siendo una de aquellas conductas la decisión del Fiscal Provincial Penal de disponer la revisión de una denuncia penal ya archivada. El problema general de la presente es: ¿de qué manera la disposición fiscal de inicio de investigación preparatoria de denuncia archivada afecta el principio del ne bis in ídem procesal, en la Tercera Fiscalía Provincial de Huancayo, 2018?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera la disposición fiscal de inicio de investigación preparatoria de denuncia archivada afecta el principio del ne bis in ídem procesal, en la Tercera Fiscalía Provincial de Huancayo, 2018. La hipótesis general planteada fue que: la disposición fiscal de inicio de investigación preparatoria de denuncia archivada afecta el principio del ne bis in ídem procesal cuando no existe una debida motivación, en la Tercera Fiscalía Provincial de Huancayo, 2018. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y análisis síntesis, siendo su tipo de investigación la de carácter básico, el nivel de investigación es explicativo, de diseño no experimental y transversal. Como conclusión de la presente v investigación que se ha logrado determinar que la disposición fiscal de inicio de investigación preparatoria de denuncia archivada afecta el principio del ne bis in ídem procesal cuando no existe una debida motivación, en la Tercera Fiscalía Provincial de Huancayo, 2018, ya que se conculca el fin garantista del proceso penal, por lo que reabrir una disposición fiscal de este tipo debe cumplir con los estándares mínimos de actuación probatoria y una debida justificación fáctica y jurídica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).