Derecho a la identidad biológica de niños concebidos por donación de gametos, Huancayo 2024
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Derecho a la identidad biológica de niños concebidos por donación de gametos, Huancayo 2024” surgió con el siguiente problema de investigación ¿Cuál es el derecho a la identidad biológica de niños concebidos por donación de gametos, Huancayo – 2024?, para el cual se plan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación de gametos Identidad biológica legislación Niños concebidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Derecho a la identidad biológica de niños concebidos por donación de gametos, Huancayo 2024” surgió con el siguiente problema de investigación ¿Cuál es el derecho a la identidad biológica de niños concebidos por donación de gametos, Huancayo – 2024?, para el cual se planteó el siguiente objetivo general “Analizar el derecho a la identidad biológica de niños concebidos por donación de gametos, Huancayo – 2024.”. Donde la metodología fue de enfoque cualitativo, método general científico, método específico deductivo hipotético, el tipo de investigación fue el básico, el nivel fue descriptivo, el diseño fue no experimental, la población fueron 50 abogados en ejercicio jurídico de Huancayo, la muestra fue de 30 abogados quienes fueron calculados bajo un muestreo no probabilístico, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados de la presente investigación demuestran que el derecho a la identidad biológica de los niños concebidos por donación de gametos no está garantizado debido a la falta de una normativa clara, ausencia de mecanismos legales adecuados y vacíos en el Código Civil. Aunque las normativas se cumplen, no aseguran el acceso a información genética ni protegen suficientemente este derecho. La conclusión general evidenció que existe una falta de consenso entre los abogados especializados sobre la interpretación de la normativa peruana en relación con el derecho a la identidad biológica de los niños nacidos por donación de gametos. Esto refleja la urgente necesidad de una reforma legislativa que establezca disposiciones claras y garantice este derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).