Auditoría financiera y proceso contable en la Universidad Peruana Los Andes 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se inició con la formulación del problema general: “¿Qué relación existe entre la auditoría financiera y el proceso contable en la Universidad Peruana Los Andes 2023?”. A partir de ello, se planteó el objetivo principal: “Determinar la relación entre la auditoría financiera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pomalima, Herny Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Proceso contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se inició con la formulación del problema general: “¿Qué relación existe entre la auditoría financiera y el proceso contable en la Universidad Peruana Los Andes 2023?”. A partir de ello, se planteó el objetivo principal: “Determinar la relación entre la auditoría financiera y el proceso contable en la Universidad Peruana. Para abordar esta cuestión, se utiliza como método general el científico, complementado con métodos específicos como el cuantitativo, descriptivo e hipotético-deductivo. Asimismo, la investigación se clasificó como de tipo aplicado, con un diseño no experimental y correlacional. En cuanto a la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario aplicado a una muestra de 123 trabajadores de la U. Los resultados obtenidos evidenciaron un nivel de competitividad muy alto, respaldado por el coeficiente rho de Spearman. Además, el cuestionario fue sometido previamente a juicio de expertos y al análisis de confiabilidad mediante el estadístico Alfa de Cronbach. En conclusión, se determina que existe una relación positiva entre la auditoría financiera y el proceso contable. Por ello, se recomienda promover la capacitación continua de los trabajadores para mejorar el cumplimiento de objetivos y la satisfacción de los usuarios. Igualmente, se sugiere que la universidad continúe fortaleciendo sus prácticas de auditoría financiera y procesos contables, fomentando la formación constante del personal en estas áreas. Es fundamental establecer controles internos efectivos y llevar a cabo auditorías financieras de manera periódica para prevenir fraudes o irregulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).