Reporte de caso clínico de tratamiento de gingivoplastia en el sector antero inferior
Descripción del Articulo
La enfermedad periodontal es una de las enfermedades inflamatorias en los tejidos de protección y soporte en las que los microorganismos se agrupan y ocasionan la destrucción progresiva del ligamento periodontal. Las enfermedades periodontales se dan a causa de los microorganismos que se encuentran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gingivectomía Periodonto Periodontitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La enfermedad periodontal es una de las enfermedades inflamatorias en los tejidos de protección y soporte en las que los microorganismos se agrupan y ocasionan la destrucción progresiva del ligamento periodontal. Las enfermedades periodontales se dan a causa de los microorganismos que se encuentran en el biofilm oral y la placa bacteriana que se acumula. Las enfermedades periodontales se dan a causa de microrganismos patógenos en el biofilm oral o la placa dental que se acumula alrededor de los dientes debido a la mala higiene bucal. (1) A través del caso clínico presentado paciente de sexo masculino de 62 años de edad con tratamiento periodontal y sometiéndose a la gingivectomía, menciona que hace unos años atrás no le gusta mucho su apariencia ya que no tiene piezas dentarias a nivel superior y no puede masticar bien sus alimentos por ello a la actualidad desea colocarse prótesis y mejorar su sonrisa y estética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).