Análisis crítico de caso de violación sexual a menor de edad
Descripción del Articulo
En el caso que examinaremos más adelante, el hecho delictivo se produjó en el 2013, en razón a ello, la norma que se aplicó fue aquella que establecía para este tipo de delitos una pena mínima de treinta (30) años. En efecto, considerando que, sobre el caso analizado el delito no llegó a consumarse,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Penal Órgano Jurisdiccional Delito Violación sexual a menores de edad Tentativa Pena Privativa de Libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el caso que examinaremos más adelante, el hecho delictivo se produjó en el 2013, en razón a ello, la norma que se aplicó fue aquella que establecía para este tipo de delitos una pena mínima de treinta (30) años. En efecto, considerando que, sobre el caso analizado el delito no llegó a consumarse, el Quincuagésimo Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima en Primera instancia condena al autor del delito a diez (10) años de pena privativa de libertad, mientras que, la Cuarta Sala Penal con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima falla condenando al autor del delito a treinta (30) años de pena privativa de libertad; como veremos más adelante, lo cuestionable es la decisión de la Corte Suprema, pues finalmente decide modificar la tipificación del delito y le impone al responsable, una pena privativa de libertad de sólo (10) años. Finalmente, se expondrá una evaluación jurídica de la casuistica que permitirá precisar una posición propia sobre todos los pronunciamientos del Órgano Jurisdiccional, revisando, tanto posiciones doctrinarias como jurisprudenciales que coadyuve a entender el criterio de los magistrados y sostener una opinión personal respecto a lo resuelto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).