Análisis de vulnerabilidad sísmica en los centros educativos estatales del distrito Chilca provincia de Huancayo – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de establecer el grado de vulnerabilidad sísmica en los centros educativos estatales del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, además, se establece una metodología de fácil aplicación el FEMA 154, modificando puntajes básicos a partir de la pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad Comportamiento Estructural |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de establecer el grado de vulnerabilidad sísmica en los centros educativos estatales del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, además, se establece una metodología de fácil aplicación el FEMA 154, modificando puntajes básicos a partir de la probabilidad que suceda un evento de sismo en el distrito de Chilca, asimismo, se genera una evaluación de carácter cuantitativa y cualitativa a los centros educativos estatales del distrito de Chilca. Los parámetros que se debe de tener en cuenta para la obtención del grado de vulnerabilidad sísmica son de tipo cualitativo, como el tipo de suelo, altura de edificación, simetría en planta y simetría vertical, año de construcción, entre otros obtenidos mediante la observación de los centros educativos estatales, asimismo el tipo cuantitativos se establece mediante la aplicación del sistema constructivo, sistema estructural, comportamiento estático y dinámico de los centros educativos estatales del distrito de Chilca. Se estable un sistema estructural básico en la investigación, y posteriormente se somete a un análisis dinámico de los centros educativos estatales, por lo que, se llega a estimar la vulnerabilidad sísmica del sistema, consecuentemente se proyecta un replanteo de mejoramiento de los sistemas estructurales planteados en un inicio, esto para mejorar el comportamiento estructural ante un evento sísmico que afecte al distrito de Chilca, Provincia de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).