Atención prenatal reenfocada relacionada a complicaciones maternas en pacientes del Centro de Salud san Cristóbal - Huancavelica, 2022 - 2023
Descripción del Articulo
La optimización del cuidado antenatal busca detectar y manejar precozmente eventualidades clínicas maternas mediante un enfoque integral basado en evidencia. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar la relación existente entre la reestructuración del cuidado antenatal y la frecuencia d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención prenatal Complicaciones maternas y gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La optimización del cuidado antenatal busca detectar y manejar precozmente eventualidades clínicas maternas mediante un enfoque integral basado en evidencia. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar la relación existente entre la reestructuración del cuidado antenatal y la frecuencia de eventualidades clínicas maternas en usuarias asistidas en el Centro de Salud San Cristóbal en el lapso comprendido entre 2022 y 2023. Se realizó una investigación básica, bajo un diseño transversal, con metodología correlacional y no experimental, en una población muestral constituida por 94 usuarias asistidas en el centro de salud antes señalado. La obtención de información se efectuó mediante una ficha de registro estructurada a partir de las historias clínicas, aplicando una técnica de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. El procesamiento estadístico de los datos se efectuó utilizando los softwares especializados SPSS y Excel. Los resultados evidenciaron que, del total de usuarias con eventualidades clínicas maternas, el 40.4% tenía edades comprendidas entre los 23 y 30 años, el 30.9% había completado hasta el nivel educativo secundario y el 42.6% correspondía a gestantes con antecedentes de embarazos previos (multigestas). Se determinó una relación estadísticamente significativa entre el cuidado antenatal reestructurado y la ocurrencia de eventualidades clínicas maternas (χ²=9.246, p=0.002), resaltando especialmente la asociación con la anemia como complicación destacada (χ²=24.398, p<0.05). No obstante, no se encontró una relación estadísticamente significativa con la preeclampsia (χ²=0.018, p=0.894) ni con las infecciones del tracto urinario (χ²=0.406, p=0.524). En conclusión, la atención prenatal reestructurada favorece la disminución de complicaciones maternas, especialmente la anemia, resaltando la importancia de fortalecer su implementación para mejorar los resultados en salud materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).