Aplicación del Aditivo Quim Kd – 40 en la Estabilización de Suelos Para Caminos no Pavimentados en el Anexo de Nahuin, Palca – Tarma –Junín, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigacion debe der responder al problema general ¿De qué manera influye la aplicación del aditivo QUIM KD – 40 en la estabilización de suelos para caminos pavimentados en el anexo de Nahuin, Palca, Tarma - Junín 2017?, y como objetivo general: Examinar la influencia de la aplicación del Adi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del Aditivo Estabilizacion de Suelos Y Caminos no Pavimentados |
Sumario: | Esta investigacion debe der responder al problema general ¿De qué manera influye la aplicación del aditivo QUIM KD – 40 en la estabilización de suelos para caminos pavimentados en el anexo de Nahuin, Palca, Tarma - Junín 2017?, y como objetivo general: Examinar la influencia de la aplicación del Aditivo QUIM KD – 40 en la estabilización de suelos respecto a sus propiedades físico – mecánicas, para caminos no pavimentados en el anexo de Nahuin, Palca – Tarma – Junín, 2017, la hipótesis general a verificarse es: La aplicación del aditivo QUIM KD – 40 influye en la estabilización del suelo de la trocha Carrozable del anexo de Nahuin, Palca – Tarma Junín, 2017. En la investigación se usó el método científico, el tipo de investigación es aplicada, con un nivel explicativo y el diseño es experimental; la población con la que se cuenta son los caminos no pavimentados del anexo de Nahuin que se encuentran dentro del Distrito de Palca y se consideró un tipo de muestreo no probabilístico intencionado que fue el tramo de la trocha carrozable entre los anexos de Santa Rosa de Carpapata – Santa Rosa de Nahuin (mediante calicatas). Se concluyó que con la aplicación del aditivo QUIM KD – 40, mejoró considerablemente la estabilización del suelo, cumpliendo normas y parámetros establecidos de acuerdo a sus propiedades físico mecánicas del suelo para así llegar a tener un suelo estabilizado. Palabras claves: Aplicación del aditivo , estabilizacion de suelos. Y caminos no pavimentados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).