Contrataciones del estado y gestión administrativa de la Unidad de Logistica de la Universidad de Huancavelica-2019

Descripción del Articulo

El enunciado del problema general de la investigación fue ¿Cómo se relacionan las Contrataciones del Estado con la Gestión Administrativa de la Unidad Logística de la Universidad de Huancavelica, 2019?, y objetivo principal: Determinar cómo se relacionan las Contrataciones del Estado con la Gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Enriquez, Victor Raul, Sanchez Quiroga, Martin Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación del estado
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El enunciado del problema general de la investigación fue ¿Cómo se relacionan las Contrataciones del Estado con la Gestión Administrativa de la Unidad Logística de la Universidad de Huancavelica, 2019?, y objetivo principal: Determinar cómo se relacionan las Contrataciones del Estado con la Gestión Administrativa de la Unidad Logística de la Universidad de Huancavelica-2019., metodológicamente con el método científico, enfoque cuantitativo, tipo Aplicada, nivel correlacional, no experimental; con una población y muestra de 35 colaboradores; como técnica: la Encuesta y como instrumento a los cuestionarios; la data se procesó con el Excel y SPSS v. 25., se concluyó que la Contratación del Estado tiene una conexión directa y muy alta con la Gestión Administrativa de la Unidad Logística de la Universidad de Huancavelica, 2019, ya que el Rho Spearman encontrado fue de 0.931, con un 5% de probabilidad de error; recomendando aprovechar las estrategias de mejora en el manejo de inventarios, que les permitan asegurar el crecimiento como empresa a través del dinamismo y movimiento económico-financiero; además de reducir pérdidas por caducidad, duplicidad de pedidos y volúmenes excesivos de productos o mercancías en almacén; mediante la codificación adecuada de medicamentos o productos para una fácil localización; así como promover el trabajo coordinado y la comunicación asertiva para mejorar los procesos de compra y venta a fin de favorecer la rentabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).