Estabilización de subrasante mediante cal y ceniza de quinua en suelos del centro poblado Viñas, Tayacaja, Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente informe técnico “Estabilización de subrasante mediante cal y ceniza de quinua en suelos del CP. Viñas, Tayacaja, Huancavelica” tuvo como problema general: ¿Qué efectos produce la cal y ceniza de quinua en la estabilización de subrasante de suelos de Centro poblado Viñas, Tayacaja, Huanca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Portante Subrasante Dosificación |
| Sumario: | El presente informe técnico “Estabilización de subrasante mediante cal y ceniza de quinua en suelos del CP. Viñas, Tayacaja, Huancavelica” tuvo como problema general: ¿Qué efectos produce la cal y ceniza de quinua en la estabilización de subrasante de suelos de Centro poblado Viñas, Tayacaja, Huancavelica? y el objetivo general fue Evaluar los efectos que producen la cal y ceniza de quinua en la estabilización de subrasante en suelos del Centro Poblado Viñas, Tayacaja, Huancavelica. El método de estudio de este informe fue el analítico – sintético, el tipo de estudio fue el aplicado de nivel descriptivo y de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por la carretera Centro Poblado Viñas, el tipo de muestro fue el no aleatorio o dirigido, y que para este informe se seleccionó el tramo Mariscal Cáceres - Centro Poblado Viñas progresivas Km. 1+250- Km. 1+500- Km. 1+750. Los resultados obtenidos por cada calicata y sus dosificaciones indican que para el Proctor Modificado los valores no varían demasiado quedando dentro de los requerimientos de calidad, para el CBR según más sea la dosificación aumenta la capacidad portante, para el índice plástico mientras se le adiciona más porcentaje de cal o ceniza de quinua el IP aumenta quedando muy por el límite de11%. Por tanto, la adición de cal, ceniza de quinua o sus mezclas mejora la capacidad de soporte o C.B.R. de los suelos siendo todas mayores al 6%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).