Sistemas de Proporción y Percepción Estética Visual en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes – Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre los sistemas de proporción y la percepción estética visual de los espacios arquitectónicos de enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo en el 2019? y como objetivo general:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de proporción percepción estética visual espacio arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación abordó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre los sistemas de proporción y la percepción estética visual de los espacios arquitectónicos de enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo en el 2019? y como objetivo general: Establecer la relación que existe entre los sistemas de proporción y la percepción estética visual de los espacios arquitectónicos de enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo en el 2019; para el efecto se formuló la siguiente hipótesis general: Existe una relación significativa y directa entre los sistemas de proporción y la percepción estética visual de los espacios arquitectónicos de enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo en el 2019. El método de la investigación fue científico, de tipo aplicada, de nivel correlacional, diseño metodológico No experimental – transversal – descriptivo y correlacional; cuya población estuvo conformada por los espacios de enseñanza (aulas, laboratorios y talleres) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, el tamaño de la muestra estuvo conformada por todos los elementos de la población 70 espacios de enseñanza con tipo de muestreo Censal; las técnicas de recopilación de datos fueron: la observación y la encuesta, y como instrumento se aplicó una ficha de registro de datos – ficha de análisis de datos y cuestionario respectivamente. Finalmente, se concluyó confirmando que, existe una relación significativa y directa entre los sistemas de proporción y la percepción estética visual de los espacios arquitectónicos de enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo en el 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).