Comparación de diversas escalas en el pronóstico de mortalidad por neumonía adquirida en comunidad, en un Hospital Nacional, 2015- 2020
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La neumonía es una infección del tracto respiratorio bajo, específicamente afecta al parénquima pulmonar y la primera causa de muerte infecciosa en el mundo. OBJETIVO: Determinar la escala con mayor validez para el pronóstico de mortalidad por Neumonía Adquirida en la Comunidad en caso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Mortalidad Mortalidad hospitalaria Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La neumonía es una infección del tracto respiratorio bajo, específicamente afecta al parénquima pulmonar y la primera causa de muerte infecciosa en el mundo. OBJETIVO: Determinar la escala con mayor validez para el pronóstico de mortalidad por Neumonía Adquirida en la Comunidad en casos de pacientes de un hospital nacional de Huancayo en el periodo 2015-2020. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional analítico de tipo transversal de corte retrospectivo, se estimó la validez predictiva de distintas escalas pronosticas de NAC (FINE/PSI, SCAP, CURB-65 y SOAR). Se incluyeron 174 pacientes hospitalizados por NAC. La validez de las escalas se evaluó comparando el área bajo la curva (AUC) en mortalidad por NAC. RESULTADOS: Se analizaron 174 casos de pacientes con NAC, edad media 76,19 ± 14,12 años; 55,17% (n=96) sexo masculino; en 36,78% (n=64) se aisló Streptococcus pneumoniae; 81,61% (n=142) ingresó por emergencia; 23,56% (n=41) muerte tuvo hospitalaria; FINE/PSI obtuvo mayor validez (AUC: 0,730; IC95%: 0,658-0,795; p<0,05), seguida de CURB-65 (AUC: 0,689; IC95%: 0,615-0,757; p<0,05), posteriormente SCAP (AUC: 0,659; IC95%: 0,583-0,729; p<0,05) y por último SOAR (AUC: 0,555; IC95%: 0,477-0,630; p<0,05). Se comparó estadísticamente las AUC mediante método Delong, la diferencia fue significativa (p<0,05) de SCAP y SOAR frente a FINE/PSI, por el contrario, no hubo diferencia significativa entre FINE/PSI y CURB-65. CONCLUSIÓN: La validez de la escala FINE/PSI fue mayor con respecto a las otras escalas en el pronóstico de mortalidad por Neumonía Adquirida en la Comunidad en casos de pacientes de un hospital nacional de Huancayo en el periodo 2015-2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).