Aplicación de cyriax y crioterapia en el tratamiento de la tendinitis de quervain - del 01 de febrero al 01 de marzo

Descripción del Articulo

Estudios en Perú muestran que cerca del 47,9% de la población activa presenta dolor en la base del pulgar, técnicamente llamado tendinitis de Quervain, lo cual hace ver la importancia de conocer las causas, factores asociados y el tratamiento de esta tendinitis para una adecuada recuperación, y en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Hinostroza, Jhonatan Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica ciryax
Crioterapia
Tendinitis de quervain
Transtorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Estudios en Perú muestran que cerca del 47,9% de la población activa presenta dolor en la base del pulgar, técnicamente llamado tendinitis de Quervain, lo cual hace ver la importancia de conocer las causas, factores asociados y el tratamiento de esta tendinitis para una adecuada recuperación, y en la mayoría de la población promover la prevención de este trastorno que llega a ser muy incapacitante. Objetivo: Lograr la recuperación optima de la tendinitis de quervain a través de la técnica ciryax y crioterapia Tratamiento: El tratamiento estuvo basado en la aplicación de crioterapia, técnica ciryax. Se realizó 20 sesiones con una duración de 45 minutos cada sesión de manera interdiaria. Resultado: El dolor disminuyo en un 80%, ya que inicio con un dolor de grado 8 y termino el tratamiento con un dolor de grado 1, la inflamación también disminuyo y por consecuente se evidencio la mejoría en la limitación funcional que acontecía el paciente en la evaluación inicial. Conclusión: El tratamiento fisioterapéutico es efectiva si se realiza una evaluación y tratamiento adecuado de la tendinitis de Quervain es necesaria y no se debe esperar para la intervención sino se debe de empezar desde una perspectiva de promoción y prevención de la salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).