La inscripción de nacimiento y el principio de proporcionalidad en la legislación peruana

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general: Determinar de qué manera la inscripción del nacimiento influye en el principio de proporcionalidad en la legislación peruana, se aplicó la metodología del enfoque cualitativo teórico a través de un corte propositivo con la finalidad de modificar los dispositivos nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Leon, Nicolle Andrea, Leon Alderete, Carla Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inscripción de nacimiento
Trato diferenciado
Procedimientos registrales
Principio de proporcionalidad
Idoneidad
Necesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general: Determinar de qué manera la inscripción del nacimiento influye en el principio de proporcionalidad en la legislación peruana, se aplicó la metodología del enfoque cualitativo teórico a través de un corte propositivo con la finalidad de modificar los dispositivos normativos que generan un trato diferenciado en la inscripción de nacimiento, para ello se aplicó la técnica del análisis documental, la técnica del fichaje y se procesó el marco teórico mediante la argumentación jurídica, cuyo resultado principal fue que el último párrafo en el artículo 21 del Código Civil genera la vulneración de derechos fundamentales en la inscripción de nacimiento que realiza el padre, permitiendo únicamente a la madre la inscripción sin revelar la identidad del padre y registrarlo con sus apellidos, sin embargo cuando se trata del padre sin revelar la identidad de la madre se le niega la inscripción; siendo la conclusión general, que el procedimiento actual de inscripción de nacimiento vulnera derechos de igualdad, de identidad y del interés superior del niño, influyendo negativamente en el principio de proporcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).