Sistema de remuneración y rotación de personal en el restaurante campestre los Girasoles de Azapampa-Chilca-Huancayo-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por problema general: ¿Qué relación existe entre el sistema de remuneración y la rotación del personal en el restaurante campestre Los Girasoles del anexo de Azapampa-Chilca-Huancayo-2018? Además, se determinó el siguiente objetivo general: Establecer la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chagua Cordova, Joseph Antonioni, Taipe Aguirre, Robinzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de remuneración
Rotación de personal
Restaurante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por problema general: ¿Qué relación existe entre el sistema de remuneración y la rotación del personal en el restaurante campestre Los Girasoles del anexo de Azapampa-Chilca-Huancayo-2018? Además, se determinó el siguiente objetivo general: Establecer la relación entre el sistema de remuneración y la rotación de personal en el restaurante campestre Los Girasoles del anexo de” Azapampa-Chilca-Huancayo-2018. Luego se estableció la siguiente hipótesis general: Existe una relación directa y significativa entre el sistema de remuneración y la rotación de personal en los trabajadores del restaurante campestre Los Girasoles del anexo de Azapampa-Chilca-Huancayo-2018. Por otro lado, se utilizó en la parte metodológica el método Hipotético - Deductivo. Siendo el tipo de investigación el del nivel básico o elemental, el mismo que se trabajó con una muestra de 37 trabajadores. También se aplicó el instrumento de investigación denominado la encuesta, además para la discusión y presentación de resultados se utilizó la estadística descriptiva, específicamente el sistema SPSS, a través del cual se elaboró las tablas y graficas estadísticas respectivamente. Además, se utilizó el Rho de Spearman para determinar la relación entre ambas variables, donde se obtuvo un coeficiente de 0,976, el cual nos permite aseverar que existe una relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).