Calidad de vida y bienestar psicológico en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplasicas Concepción - 2023
Descripción del Articulo
La investigación, surge desde la interrogante ¿Qué relación existe entre calidad de vida y el bienestar psicológico en pacientes oncológicos atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Concepción - 2023?, teniendo como propósito determinar la relación que existe entre dichas va...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Bienestar psicológico Autoaceptación Dominio del entorno Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación, surge desde la interrogante ¿Qué relación existe entre calidad de vida y el bienestar psicológico en pacientes oncológicos atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Concepción - 2023?, teniendo como propósito determinar la relación que existe entre dichas variables. La investigación es tipo básica, nivel correlacional, diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 120 pacientes oncológicos evaluados por el Cuestionario de Salud SF-36 y la Escala de Bienestar psicológico de Ryff. La misma que se sometió a la validez y confiabilidad. Los resultados hallados exponen que el 39,2% reflejan bajo nivel de calidad de vida y bienestar psicológico. Con el resultado de la rho de spearman se tiene que rs=0,281, el cual se ubica en el nivel de correlación directa baja, sumado a ello el 0,048 < 0,05 por lo que se corrobora la relación. Así que, se puede concluir, Existe relación directa baja entre ambas variables, por tanto, se sugiere fomentar actividades donde se busque la integración de los pacientes y estrategias que sirvan de ayuda al momento de reconocer como diversos aspectos emocionales repercuten en su calidad de vida y bienestar psicológico para afrontar eventos cotidianos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).