El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la Ejecución Presupuestal en el UGEL Tayacaja 2022
Descripción del Articulo
En la UGEL Tayacaja, se detectaron errores comunes en el ingreso de registros de gastos debido a la falta de programación lo que conlleva a retrasos en la formulación de Información Financiera y Presupuestal. Se planteó como objetivo determinar la relación del Sistema Integrado de Administración Fin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIAF Ejecución presupuestal Módulos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la UGEL Tayacaja, se detectaron errores comunes en el ingreso de registros de gastos debido a la falta de programación lo que conlleva a retrasos en la formulación de Información Financiera y Presupuestal. Se planteó como objetivo determinar la relación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la ejecución presupuestal. Respecto a la metodología, se tomó al científico, con tipo aplicado, nivel correlacional, de diseño no experimental y el especifico el descriptivo-correlacional. La población lo compone por 45 servidores con muestra de 30 trabajadores, a los mismos que fueron empleados un cuestionario relacionado a ambas variables y para la validación del instrumento fue mediante evaluación de expertos y el estadístico Alfa de Cronbach. Concerniente al tratamiento y análisis de datos fueron mediante el paquete estadístico SPSS V25, lo cual fueron presentadas mediante tablas y figuras estadísticas. Para la contrastación de hipótesis se emplearon el coeficiente Rho Spearman el mismo que coadyuvo a determinar la relación del sistema integrado de administración financiera (SIAF) y ejecución presupuestaria de la UGEL Tayacaja. Concluyendo la existencia de un vínculo directo entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la ejecución presupuestal en la UGEL Tayacaja, en el periodo 2022, en base a la escala de interpretación del coeficiente de Rho Spearman siendo esta un vínculo positivo alta, obteniendo una rho= 0.890 con nivel de significancia 0.00 siendo menor a 0.05, en la que indica que se valida la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).