Control patrimonial y altas - bajas de bienes muebles en la Municipalidad Distrital de Sapallanga, 2020

Descripción del Articulo

El problema de investigación fue ¿Qué relación existe entre el control patrimonial y las al.tas - bajas de bien.es muebles en la Munici.palidad Distrital de Sapallanga, 2020?; mientras que, el objetivo fue determinar la rela.ción entre el control patrimonial y las altas - bajas de bienes muebles en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahui Bendezu, Justin Fredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control patrimonial y altas - bajas de bienes muebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema de investigación fue ¿Qué relación existe entre el control patrimonial y las al.tas - bajas de bien.es muebles en la Munici.palidad Distrital de Sapallanga, 2020?; mientras que, el objetivo fue determinar la rela.ción entre el control patrimonial y las altas - bajas de bienes muebles en la Municipalidad Distrital de Sapallanga, 2020. El método principal empleado fue el científico, complementado por los específicos que incluyen el mixto, descri.ptivo, hipotético-dedu.ctivo, estadístico y analítico-sintético, que permitieron abordar el problema de estudio desde diversas perspectivas y técnicas, asegurando un análisis exhaustivo y riguroso de los datos. El tipo de estudio realizado fue apli.cado y de nivel correla.cional, con un diseño no experime.ntal transe.ccional descriptivo-correlacional, que proporcionó un marco sólido para explorar las relaciones existentes. La muestra estuvo compuesta por 11 trabajadores del municipio de Sapallanga, seleccionados para participar en el estudio, para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, aplicada a través de cuestionarios. Los hallazgos de la investigación revelaron una relación positiva entre el con.trol patrimonial y las altas y ba.jas de bienes mue.bles. Esto se evidenció a través del coeficiente rho de Spea.rman obtenido, rs = 0,977, con una significancia p= 0,000. Con base en estos resultados, se recomendó la publicación del estudio con el fin de promover la implementación de procedimientos adecuados en el manejo de altas y bajas de bienes, facilitando así una administración más efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).