Efectos del Fuego por Incendio en el Comportamiento del Concreto Armado en Elementos Estructurales de Edificios - Huancayo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Efectos del fuego por incendio en el comportamiento del concreto armado en elementos estructurales de edificios – Huancayo”, tiene como problema de investigación ¿Cuáles son los efectos del fuego por incendio en el comportamiento el concreto armado de los elementos estruc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuego incendio Concreto Armado elementos estructurales edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Efectos del fuego por incendio en el comportamiento del concreto armado en elementos estructurales de edificios – Huancayo”, tiene como problema de investigación ¿Cuáles son los efectos del fuego por incendio en el comportamiento el concreto armado de los elementos estructurales de edificios de la ciudad de Huancayo - 2020?, el objetivo es: Evaluar los efectos del fuego por incendio en el comportamiento el concreto armado de los elementos estructurales de edificios de la ciudad de Huancayo – 2020. La hipótesis es que los efectos del fuego por incendio son significativos en el comportamiento del concreto armado de los elementos estructurales de edificios de la ciudad de Huancayo – 2020. La siguiente investigación tiene un método científico, de tipo aplicada, con nivel de investigación explicativo y un diseño experimental. Así misma población estuvo conformada por 78 probetas de concreto de 4” x 8”, con un f’c = 210 kg/cm², 30 de los cuales serán para el grupo control, es decir no serán intervenidos con fuego y los 48 restantes serán divididos en las 3 diferentes fases del fuego. La muestra será igual que la población por la cantidad de elementos (muestra censal). Los resultados hallados en el laboratorio nos determinaron la resistencia del concreto en las tres fases del fuego: Fase Incipiente o Inicial, Fase Combustión Libre y Fase Latente, de cómo reduce la resistencia del concreto a medida que se incrementa la temperatura. Se concluyó que el concreto armado disminuye su resistencia debido al tiempo y la temperatura de estar sometido al fuego. La recomendación es que, se controle la devastación del fuego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).