Prevalencia y complicaciones de las infecciones de transmisión sexual en gestantes del Hospital San Martín de Pangoa, 2021 - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo principal fue determinar la prevalencia y complicaciones de las principales infecciones de transmisión sexual en gestantes atendidas en el Hospital San Martín de Pangoa entre los años 2021 y 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Orellana, Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones de transmisión sexual
VIH
Sífilis
Hepatitis B
Embarazo
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo principal fue determinar la prevalencia y complicaciones de las principales infecciones de transmisión sexual en gestantes atendidas en el Hospital San Martín de Pangoa entre los años 2021 y 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en una muestra de 149 gestantes con diagnóstico de ITS. Se analizaron variables epidemiológicas, clínicas y obstétricas, así como la relación entre ITS y complicaciones en el embarazo y parto. Resultados: La tasa de sífilis gestacional para el periodo fue del 11.72%, la hepatitis B se halló en el 3.62% y la infección del VIH en el 1.4% de las gestantes. El 73.8% de las gestantes con ITS tuvieron sífilis, el 22.8% hepatitis B y el 9.4% VIH. La complicación más frecuente fue la anemia (59.7%), seguida de vulvovaginitis (50.3%) y bacteriuria asintomática (25.5%). El 10.7% de las gestantes presentó aborto y el 5.3% parto pretérmino. Se encontró una asociación significativa entre infección por sífilis y raza mestiza (63.6%) y entre parto pretérmino e infección por VIH (14.6%). Conclusiones: Las ITS en gestantes representan un problema de salud relevante en San Martín de Pangoa, con alta prevalencia de sífilis y hepatitis B. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron la anemia y la vulvovaginitis. Se recomienda reforzar las estrategias de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de ITS en la población gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).