La violencia familiar y su incidencia en el feminicidio en los centros de emergencia mujer en el Distrito de Chilca, Huancayo año 2015-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La Violencia Familiar y su Incidencia en el Feminicidio en los Centros de Emergencia Mujer del Distrito de Chilca, Huancayo año 2015-2018”, tiene como objetivo general determinar de qué manera la violencia familiar incide en el feminicidio en los centro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Maltrato Feminicidio Centro emergencia mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La Violencia Familiar y su Incidencia en el Feminicidio en los Centros de Emergencia Mujer del Distrito de Chilca, Huancayo año 2015-2018”, tiene como objetivo general determinar de qué manera la violencia familiar incide en el feminicidio en los centros de emergencia mujer en el distrito de Chilca Huancayo año 2015-2018. Es importante destacar que este tipo de violencia afecta gravemente la integridad física y psicológica de las víctimas, causando daños a la conducta de las mismas. Ahora bien, en cuanto a la metodología resulta relevante destacar que en la presente investigación se hizo uso del método cuantitativo, con un diseño no experimental, una tipología básica, y un nivel descriptivo y correlacional. El instrumento de recolección utilizado fue la encuesta aplicado a una población de 45 sujetos conformado por 5 funcionarios trabajadores del CEM del distrito de Chilca, 20 abogados, y 20 docentes de la UPLA especialistas en la materia. Una vez procesados los datos obtenidos se pudo concluir que, la violencia familiar incide significativamente en el feminicidio en los centros de emergencia mujer en el distrito de Chilca Huancayo año 2015-2018, esto según la apreciación de la población de estudio, además de los resultados de la prueba estadística Rho Spearman, la cual arrojó que existe una correlación fuerte y positiva r= 0,806. Por otro lado, se obtuvo una significancia de 0,002 lo que permite afirmar que dicha relación es estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).