La terminación anticipada en el descongestionamiento del sistema judicial y celeridad en la administración de justicia en el distrito judicial de Junín
Descripción del Articulo
“LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN EL DESCONGESTIONAMIENTO DEL SISTEMA JUDICIAL Y CELERIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN”, partió del problema: ¿De qué manera la terminación anticipada se viene constituyendo en un mecanismo de descongestionamiento del sistema judicial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación anticipada Sistema judicial Celeridad Administración de justicia Descongestionamiento |
Sumario: | “LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN EL DESCONGESTIONAMIENTO DEL SISTEMA JUDICIAL Y CELERIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN”, partió del problema: ¿De qué manera la terminación anticipada se viene constituyendo en un mecanismo de descongestionamiento del sistema judicial y celeridad en la administración de justicia en el Distrito Judicial de Junín? El objetivo fue: determinar la eficacia de la terminación anticipada en el descongestionamiento del sistema judicial. La hipótesis fue: La terminación anticipada constituye un mecanismo de descongestionamiento del sistema judicial y la administración de justicia. El método utilizado fue el científico histórico-descriptivo. Se consideró a una población de quinientos casos, y la muestra de ochenta casos. Llegándose a la conclusión de que la finalidad del Proceso Especial es la reducción de los plazos, respecto al procedimiento ordinario. El principio de economía procesal que inspira el proceso de Terminación Anticipada, donde este procedimiento tiene como requisito el acuerdo entre el imputado y el fiscal sobre la imposición de la pena, la reparación civil y las demás consecuencias accesorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).