Imposición de papeleta al conductor en estado de ebriedad bajo opinión de letrados en la Provincia de Huamanga- Ayacucho

Descripción del Articulo

La tesis titulada sobre Imposición de papeleta al conductor en estado de ebriedad sobre el punto de vista de especialistas en derecho que se hallan en la provincia de HuamangaAyacucho siendo el enunciado del problema ¿De qué manera se dio la imposición de papeleta al conductor en estado de ebriedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Reyes, Santos Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imposición de papeleta
Conducción en estado de ebriedad
Multa de papeleta
Inhabilitación
Infracciones de tránsito
Sanciones de tránsito
Derecho propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada sobre Imposición de papeleta al conductor en estado de ebriedad sobre el punto de vista de especialistas en derecho que se hallan en la provincia de HuamangaAyacucho siendo el enunciado del problema ¿De qué manera se dio la imposición de papeleta al conductor en estado de ebriedad bajo opinión de letrados en la provincia de Huamanga -Ayacucho? Que el objetivo fue analizar de qué manera se dio la imposición de papeleta al conductor en la conducción del estado de ebriedad bajo opinión de letrados en la provincia de Huamanga -Ayacucho, advirtiendo como supuesto la imposición de papeleta al conductor en la conducción del estado de ebriedad bajo opinión de letrados vulnera doble sanción en la provincia de Huamanga -Ayacucho. Conforme lo detallado en la investigación, la metodología usada estuvo vinculada a lo científico. El tipo estuvo centrado en lo aplicado. Y referente al nivel aplicado fue exploratorio, teniendo un diseño vinculado a lo no experimental. Finalmente, respecto a la técnica usada fue la entrevista mediante el instrumento de la guía a efectos de recopilar el punto de vista de especialistas en derecho sobre el tema investigado. Se atisbó la observancia de una convergencia en lo apuntado por los entrevistados especialistas en derecho 1 y 2, que refieren que en el marco de las formalidades esenciales en el contexto legal, a efectos de buscar el afianzamiento y resguardo de los derechos que poseen todas las personas cuando son acusadas de haber cometido cualquier tipo de delitos, el principio relacionado a la legalidad busca prevenir acciones arbitrarias por parte de los funcionarios públicos en perjuicio de los ciudadanos toda vez que la imposición está sujeto al cumplimiento de una disposición legal establecido para sancionar el manejo de vehículos en estado alcoholizado. Que, en conclusión, tenemos que los resultados estuvieron vinculados en que la imposición de la papeleta está sujeto al incumplimiento de una disposición legal establecido para sancionar el manejo de vehículos en estado alcoholizado, debiéndose concordar con la normativa que se encuentra vigente, siendo de uso obligatorio cuando se advierte algún delito, el ejercicio del accionar en el ámbito penal por las entidades competentes para ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).