Rasgos de personalidad y regulación emocional en estudiantes de una escuela de suboficiales de la PNP del distrito de Pilcomayo, Huancayo - 2025
Descripción del Articulo
Los jóvenes hoy en día se encuentran expuestos a situaciones adversas en su día a día, en los cuales se enfrentan a nuevos retos en su vida personal, familiar, académica y social, esto tiene que ver en la forma en cómo piensan, sienten y actúan. En tal sentido, la presente investigación tuvo como ob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rasgos de personalidad Neuroticismo Extroversión Amabilidad regulación emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Los jóvenes hoy en día se encuentran expuestos a situaciones adversas en su día a día, en los cuales se enfrentan a nuevos retos en su vida personal, familiar, académica y social, esto tiene que ver en la forma en cómo piensan, sienten y actúan. En tal sentido, la presente investigación tuvo como objetivo general el: Determinar la relación que existe entre rasgos de personalidad y regulación emocional en estudiantes de una escuela de suboficiales PNP del distrito de Pilcomayo, Huancayo – 2025. Corresponde al tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 200 estudiantes, los instrumentos aplicados fueron el Inventario NEO reducido de los cinco Factores NEO-FFI (Costa y McCrae, 1992) , y el Cuestionario de regulación emocional ERQ-P ( Gross y John, 2003). Luego del cruce de información se obtiene el resultado de mayor prevalencia donde el 65% de la muestra presentan rasgos de apertura a la experiencia, dimensión importante dentro de los rasgos de personalidad, y el 48,5% presentan alto nivel de regulación emocional. En conclusión, se determina que existe una baja relación directa entre los rasgos de personalidad y la regulación emocional, presentando un grado de correlación de Spearman de rs = 0.360 l, además 0.000 < 0.05, lo que corrobora la relación, por lo tanto, al presentar una escasez de rasgos de personalidad, el estudiante tiene la capacidad de manejar y controlar adecuadamente sus emociones, ya sean positivas o negativas, y así adaptarse a situaciones adversas y alcanzar sus metas personales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).