Efecto del material pasante del tamiz N°200 del agregado fino en las propiedades del concreto fresco y endurecido
Descripción del Articulo
La indagación tuvo como problemática general: ¿Cuál es el efecto del material pasante del tamiz N°200 del agregado fino en las propiedades del concreto fresco y endurecido? Para resolver ello planteó como objetivo general: Evaluar el efecto del material pasante del tamiz N°200 del agregado fino en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades en estado endurecido Propiedades en estado fresco Microfinos menor que el tamiz #200 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La indagación tuvo como problemática general: ¿Cuál es el efecto del material pasante del tamiz N°200 del agregado fino en las propiedades del concreto fresco y endurecido? Para resolver ello planteó como objetivo general: Evaluar el efecto del material pasante del tamiz N°200 del agregado fino en las propiedades del concreto fresco y endurecido, por ello se usó porcentajes de 3%, 7%, 11% y 15% de microfinos menor que el tamiz N°200, a razón de que en el mercado se comercializan agregados que contienen dichos contenidos de finos, fue la labor de la presente tesis el evidenciar sus incendias en la trabajabilidad, tiempo de fragua, contenido de aire, exudación, y resistencia a compresión del concreto. En lo metodológico se empleó una indagación con enfoque cuantitativo, con método científico, tipo básica, nivel explicativo y diseño experimental, la población lo conformaron los concretos con f’c=210 kg/cm2 con variaciones del contenido de finos y la muestra 72 testigos de concreto que permitieron evaluar las propiedades del concreto. Los resultados indican que, los microfinos menor que el tamiz #200 generan reducción del tiempo de fragua inicial y final, acortan la exudación, reducen la trabajabilidad, aminoran el contenido de aire y reducen la resistencia a compresión del concreto. Concluyendo que, al 5% de significancia de cada uno de las hipótesis específicas, el concreto con microfinos menor que el tamiz #200 al 15% del agregado fino perjudican las propiedades del concreto fresco y endurecido en comparación con los otros tipos de concretos con microfinos menor que el tamiz #200 al 7%, 11% y 3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).