La productividad entre prelosa aligerada y losa aligerada convencional en viviendas multifamiliares del distrito de Santiago de Surco - Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis, toma como muestra el “Edificio Multifamiliar Unión” ubicado en el Distrito de Santiago de Surco, Lima, entre agosto y noviembre de 2023, concentrándose en determinar la productividad entre la prelosa aligerada y losas aligeradas convencional. El objetivo es destacar la optimizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prefabricado Prelosas aligeradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis, toma como muestra el “Edificio Multifamiliar Unión” ubicado en el Distrito de Santiago de Surco, Lima, entre agosto y noviembre de 2023, concentrándose en determinar la productividad entre la prelosa aligerada y losas aligeradas convencional. El objetivo es destacar la optimización de los tiempos y los bajos costos que en la presente se busca lograr con el propósito de mejorar la eficacia y la reducción de los gastos innecesarios, de igual manera se reduce las molestias y mejoran los aspectos ambientales y de tráfico vehicular. La metodología propone una solución en un análisis, inducción, comprensión, respaldados por la documentaciones entregadas y realizadas a través de presupuestos, cronogramas, y fichas técnicas. Los resultados se encuentran detallados y analizados por cada punto de interés llegando a obtener una visión profunda en sus resúmenes. Tal es el caso de la eficiencia y los beneficios de las prelosas aligeradas en temas de reducción de costos y tiempos de ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).