Déficit de espacios recreativos y calidad del paisaje urbano en el distrito de Saño - 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación busco definir la relación entre los espacios recreativos y el paisaje urbano, generando como objetivo general “Establecer la relación entre el déficit de los espacios recreativos y la calidad del paisaje urbano en el Distrito de Saño 2024”, siendo así que se analizó el im...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Déficit de espacios recreativos La calidad del paisaje urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El trabajo de investigación busco definir la relación entre los espacios recreativos y el paisaje urbano, generando como objetivo general “Establecer la relación entre el déficit de los espacios recreativos y la calidad del paisaje urbano en el Distrito de Saño 2024”, siendo así que se analizó el impacto, la usabilidad y el diseño espacial en el distrito, sirviendo como referente para las diferentes funciones que se proponían. Lo importante fue que por parte de los encuestados encontramos el déficit en los espacios de recreación para los niños y adultos, revelando que se podían mejorar esas ideas obtenidas ya que todo proyecto inicia con una idea. Se utilizó el método científico, siendo de tipo aplicada del nivel de investigación correlacional no experimental transversal y nos ayudó a tomar los datos para que fueron procesados teniendo como población tomada 343 habitantes de la zona urbana. La investigación se basó en estudiar el lugar propuesto, se buscó y analizo las carencias del distrito, mirando que se podría potenciar, el cual se sostuvo de referente e interpretaciones de las mismas, generando los indicadores que nos ayudaron a seleccionar los puntos importantes que describían los problemas encontrados. La conclusión del procesamiento de datos resulto que existió una relación significativa entre el déficit de espacios recreativos y la calidad del paisaje urbano. Finalmente, se encontró el propósito más claro después de la investigación realizada por ello se planteó una propuesta que iba acorde a las carencias y necesidades del usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).