Control del sistema de distribución de medicamentos en dósis unitaria en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo-2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio se enmarca en el área de investigación de Ciencias médicas y de salud perteneciente a la línea de investigación gestión de la salud a fin de aportar a futuras investigaciones. Esta investigación identifica las características de los mecanismos de control del sistema de distribució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SDMDU Dispensación demanda insatisfecha devolución de medicamentos recetas dispensadas. |
Sumario: | RESUMEN El estudio se enmarca en el área de investigación de Ciencias médicas y de salud perteneciente a la línea de investigación gestión de la salud a fin de aportar a futuras investigaciones. Esta investigación identifica las características de los mecanismos de control del sistema de distribución de medicamentos en dosis unitaria en el hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo – 2018. El estudio es de tipo básico, transversal, retrospectivo; aplica un diseño descriptivo simple y utilizó como técnica de recolección de datos; el análisis documentario, con el fin de obtener y analizar datos informativos acerca del control de Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria teniendo en cuenta las recetas dispensadas, los medicamentos devueltos y la demanda insatisfecha. La muestra, fue elegida intencionalmente y por muestreo no probabilístico, y está conformada por los documentos administrativos de verificación del SDMDU elaborados de enero a octubre de 2018 por el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo. A partir de los resultados obtenidos, fue posible identificar las características en dicho nosocomio, en donde cinco de los veinticinco servicios mostraron una cobertura de dispensación al 100%, y dos de los cinco servicios, es decir el servicio de Ginecología y Pediatría, presentaron una demanda insatisfecha que oscila de 0.01% y 0.02% y finalmente existe en los cinco servicios una devolución de medicamentos menor a 0.2%. Palabras clave: SDMDU, Dispensación, demanda insatisfecha, devolución de medicamentos, recetas dispensadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).