Influencia de la eficiencia y gestión en la rentabilidad de las cajas municipales del distrito de Ayacucho, periodos 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación parte del reconocimiento de la ausencia informativa sobre la relación existente entre la eficiencia y gestión de las cajas municipales en el distrito de Ayacucho y la rentabilidad que estas obtienen. En ese sentido, se establece como objetivo la determinación de la influenc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia y gestión Rentabilidad ROA ROE Cajas Municipales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación parte del reconocimiento de la ausencia informativa sobre la relación existente entre la eficiencia y gestión de las cajas municipales en el distrito de Ayacucho y la rentabilidad que estas obtienen. En ese sentido, se establece como objetivo la determinación de la influencia que tiene las variables de eficiencia y gestión sobre la rentabilidad las entidades financieras antes mencionadas durante los periodos del 2019. Para ello, el estudio se caracterizó por ser de tipo aplicado, nivel explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo constituida por los estados financieros de las cajas municipales del distrito de Ayacucho y el instrumento empleado fue la guía de análisis documental. Los resultados expusieron, principalmente, que no existe influencia significativa de la eficiencia y gestión tanto en la rentabilidad sobre los activos (R2= .000841; p= .957). como en la rentabilidad sobre el capital invertido (R2= .36; p= .208). Por otro lado, tampoco ejerce una influencia significativa en la rentabilidad de las cajas municipales del distrito de Ayacucho; pudiendo únicamente explicar en un 4.41% el desempeño de la rentabilidad (R2=. 0441; p= .513). Se concluye, por ende, que todas las hipótesis nulas no ingresan en la región de rechazo. Asimismo, se recomienda la ejecución de revisiones sistemáticas sobre los gastos, el cumplimiento de la deuda y la documentación concernientes a tales procedimientos a fin de que se tenga información constante sobre la situación financiera de las cajas municipales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).