Auditoría ambiental y responsabilidad social empresarial, Región Junín, Perú, 2021
Descripción del Articulo
El cuidado del medio ambiente es una labor transversal que concierne a todas las profesiones entre ellos el de la contabilidad, con énfasis en la auditoría, por otro lado, la responsabilidad social empresarial busca la eficiencia entre aspectos ambientales, sociales y económicos. La presente investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría ambiental Responsabilidad social empresarial Cuidado ambiental Auditores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El cuidado del medio ambiente es una labor transversal que concierne a todas las profesiones entre ellos el de la contabilidad, con énfasis en la auditoría, por otro lado, la responsabilidad social empresarial busca la eficiencia entre aspectos ambientales, sociales y económicos. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la auditoría ambiental y la responsabilidad social empresarial en la Región Junín, Perú, 2021. Se realizó bajo un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de tipo aplicada, correlacional en lo cuantitativo y descriptivo en lo cualitativo, se aplicaron encuestas a una muestra seleccionada por oportunidad o conveniencia (121 Contadores Públicos Colegiados) y entrevistas (12 Auditores adscritos al Capítulo de Auditoría) como instrumentos de investigación, la muestra se obtuvo de los agremiados al Colegio de Contadores Públicos de Junín, lo que posibilitó a través de la triangulación DITRIAC con una visión holística que permitió compensar y fortalecer la credibilidad de la investigación, Los resultados cuantitativos demuestran que existe una correlación directa entre ambas variables (0.598) p-valor ,000 < a .05 y también entre la dimensión sistemática (0.252) p-valor ,005 < a .05, eficiencia empresarial (0.481) p-valor ,000 < a .05, prospectiva estratégica (0.520) p-valor ,000 < a .05 y rol protector (0.568) p-valor ,000 < a .05 de la auditoría ambiental con la responsabilidad social empresarial, se valida la hipótesis de la autora, corroborándolo de forma cualitativa. Se concluye que al mejorar las prácticas de auditoría ambiental se incrementa la responsabilidad social empresarial en la región de Junín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).