Beneficios Tributarios de la Ley N° 27037 y Rentabilidad en las Empresas de Agencia de Viajes, Selva Central – 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se ha formulado el problema general: “¿De qué manera los beneficios tributarios de la Ley Nº 27037 se relacionan con la rentabilidad en las empresas de agencia de viajes, Selva Central - 2019?”, para lo cual se redactó el objetivo general “Determinar la relación exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccaccya Taipe, Reina Nelida, Solis Rodas, Jhonatan Randy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley Nº 27037
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se ha formulado el problema general: “¿De qué manera los beneficios tributarios de la Ley Nº 27037 se relacionan con la rentabilidad en las empresas de agencia de viajes, Selva Central - 2019?”, para lo cual se redactó el objetivo general “Determinar la relación existente entre los beneficios tributarios de la Ley Nº 27037 y la rentabilidad en las empresas de agencia de viajes, Selva Central - 2019”. Asimismo, como método general se utilizó el científico y como método específico, el descriptivo; se empleó un tipo de investigación aplicada, un nivel de investigación correlacional y un tipo de diseño de investigación no experimental con un diseño descriptivo-correlacional. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario el cual se aplicó sobre a una muestra de 18 empresas de agencia de viajes de la Selva Central. Entre los resultados se halló que el valor del coeficiente de correlación es 0,975 evidenciando la correlación de ambas variables. Asimismo, se llegó a la conclusión de que las variables de estudio se relacionan directamente; para lo cual se recomendó mayor inversión, por parte del estado, para mejorar la infraestructura que pueda dinamizar la economía de la Amazonía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).