Restauración clase IV según Black (Reporte de caso)
Descripción del Articulo
RESUMEN La operatoria dental es una disciplina odontológica que enseña a prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, así como a restaurar las lesiones, alteraciones o defectos que puede sufrir un diente para devolverle su forma, estética y función dentro del aparato masticatorio y en armonía con lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operatoria dental restauración resina compuesta estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La operatoria dental es una disciplina odontológica que enseña a prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, así como a restaurar las lesiones, alteraciones o defectos que puede sufrir un diente para devolverle su forma, estética y función dentro del aparato masticatorio y en armonía con los tejidos adyacentes. Por lo que el objetivo del presente estudio es conocer el tratamiento de una restauración clase IV según Black haciendo referencia de que la operatoria es el esqueleto, la estructura básica sobre la que descansa la odontología por lo que en este estudio se detallaron los procedimientos para una restauración desde que el paciente llegó a la consulta por una incomodidad por un diente fracturado. Se procedió a hacer los exámenes extraorales, intraorales y radiográficos para lograr un diagnóstico y proceder con la operatoria; iniciando con el aislamiento absoluto, la preparación de la cavidad con el biselado correspondiente para hacer la elección de color, se trabajó con resina compuesta fotopolimerizable de nanopartículas de la casa 3M. Al procedimiento y controles no hubo ningún problema por lo que culminamos la restauración con un sellante de superficies y la prueba de oclusión final para dar de alta a la paciente. De este modo llegamos a la conclusión de que no solo hacemos un trabajo satisfactorio como odontólogos sino también para el paciente porque devolvemos la funcionalidad, el soporte y lo más importante que es la estética para el paciente. De esta manera hacemos que la odontología además de ser un trabajo, sea un arte. Palabras clave: Operatoria dental, restauración, resina compuesta, estética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).