Cultura Tributaria y su Relación con la Recaudación Tributaria en Restaurantes de Comida Criolla, Distrito de Pangoa, 2020

Descripción del Articulo

El problema general fue ¿Cuál es la relación entre la recaudación tributaria y la cultura tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa el 2020?; los problemas específicos fueron ¿Cómo incide la educación tributaria en las sanciones por infracciones de evasión tributaria en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Orellana, Persida, Zevallos Canchari, Edith Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación tributaria
Cultura tributaria
Educación tributaria
Conciencia tributaria
Cumplimiento de obligaciones tributarias
Conocimientos sobre tributación
Sanciones
Multas
Evasión tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema general fue ¿Cuál es la relación entre la recaudación tributaria y la cultura tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa el 2020?; los problemas específicos fueron ¿Cómo incide la educación tributaria en las sanciones por infracciones de evasión tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa? y ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimientos sobre tributos y la recaudación tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa?. El objetivo general fue encontrar la relación entre cultura tributaria y la recaudación tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa el 2020; el objetivo específico 1 fue Determinar la incidencia de la educación tributaria en las sanciones por infracciones de evasión tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa y el objetivo específico 2 fue Establecer la relación entre el nivel de conocimientos sobre tributos y la recaudación tributaria en los restaurantes de comida criolla del Distrito de Pangoa. Se tuvo la siguiente metodología, el tipo de investigación es aplicada de nivel correlacional con diseño general no experimental y diseño específico correlacional; la población fue de 278 restaurantes de comida criolla activos y habidos y la muestra fue de 162 restaurantes de comida criolla del distrito de Pangoa; luego de la aplicación de la herramienta, se analizó particularmente cada resultado y se usó el coeficiente de correlación lineal de Pearson y el cálculo de covarianza para correlacionar las variables y validar las hipótesis. Se obtuvo una covarianza covarianza de 0.934543791 entre nuestras variables cultura tributaria y recaudación tributaria, también una covarianza de 0.90826355 entre educación tributaria y evasión tributaria y una covarianza de 0.84982822 entre recaudación tributaria y nivel de conocimientos de tributación. Como conclusiones tenemos que las variables cultura tributaria y recaudación tributaria, tienen una relación lineal directa y fuerte que aumenta positivamente en ambos sentidos, también validamos nuestras hipótesis, basados en la correlación lineal de Pearson y las covarianzas antes mencionadas y correlacionando promedios entre nuestras variables y la herramienta, obtuvimos valores de 22.85 (De 162) para la variable cultura tributaria y 21.04 (De 162) para la variable recaudación tributaria. Las recomendaciones fueron implementar capacitación trimestral a los propietarios, adiestrarlos sobre el destino de los impuestos y sobre las multas en caso de su evasión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).