El principio de oportunidad y los delitos culposos en el ordenamiento jurídico Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo analizar de qué manera la aplicación del principio de oportunidad incide en los delitos culposos dentro del ordenamiento jurídico peruano, toda vez que, coadyuvará con el Estado con el cumplimiento de su rol y finalidad última, es decir, la incolumid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Puente, Carlos Ernesto Raúl, Veliz Mendoza, Jeraldine Oxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito imprudente
Principio de oportunidad
Previsibilidad objetiva
Deber objetivo de cuidado
Tipo penal abierto
Tipicidad subjetiva
Tipicidad objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo analizar de qué manera la aplicación del principio de oportunidad incide en los delitos culposos dentro del ordenamiento jurídico peruano, toda vez que, coadyuvará con el Estado con el cumplimiento de su rol y finalidad última, es decir, la incolumidad de la coexistencia pacífica entre los hombres que conforman a la sociedad, ya que la regulación de la aplicación del principio de oportunidad en los casos en que se presentan delitos culposos, resultaría beneficiosa para la sociedad en general, pues, la administración de justicia mejoraría ostensiblemente en cuanto a su eficacia además, las normas que entrañan tipos penales culposos, tendrán efectos simbólicos o intimidatorios evidentes dentro de la población al alcanzar la etapa de juzgamiento en todos los casos, al prohibirse la aplicación del principio de oportunidad dentro de los mismos; ya que las normas de cuidado son imprescindibles dentro de la sociedad actual, en razón, de los riesgos que pululan dentro de las actividades que realizamos, si los delitos culposos son de fácil solución en la etapa de diligencias preliminares, los efectos de la pena no tendrán sentido aplicativo cayendo en la irremediable futilidad, llevándonos a la consecuencia lógica, del fomento de la inobservancia de los deberes objetivos de cuidado, lo cual, conllevaría al caos y contravendrá con la finalidad del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).