Control patrimonial de bienes muebles y los estados financieros de la universidad nacional de Huancavelica, periodos 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue identificar las discrepancias en el control patrimonial de bienes muebles reflejadas en los estados financieros de la Universidad Nacional de Huancavelica durante los años 2019 y 2020. Para ello, se utilizó el método científico como enfoque general, con un dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio Estados financieros Inventario físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue identificar las discrepancias en el control patrimonial de bienes muebles reflejadas en los estados financieros de la Universidad Nacional de Huancavelica durante los años 2019 y 2020. Para ello, se utilizó el método científico como enfoque general, con un diseño explicativo y un enfoque hipotéticodeductivo. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y un diseño no experimental. La población del estudio estuvo constituida por 29 oficinas administrativas, que también fueron la muestra de la investigación. En cuanto a los resultados, se comparó el inventario físico registrado por la unidad de patrimonio con los datos contables. En el año 2019, los montos fueron de 68,402,957.52 y 72,267,067.69, respectivamente, evidenciando un déficit de 3,864,110.17. Para el año 2020, se registraron montos de 71,987,468.55 en el inventario físico y 75,118,833.96 en los registros contables, reflejando una diferencia de 3,131,365.41. Para analizar estas discrepancias, se utilizó la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon, obteniendo un valor de significancia de 0.000, lo que confirmó una diferencia significativa entre los datos de activos fijos y los estados financieros en ambos años. Como conclusión, se determinó que existe una diferencia entre el control patrimonial de bienes muebles y los registros financieros de la Universidad Nacional de Huancavelica durante los periodos evaluados. En consecuencia, se recomienda implementar una inspección exhaustiva, acompañada de directivas internas y procedimientos adecuados, que garanticen la correcta conciliación entre el control patrimonial y los estados financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).