Rehabilitación oral de edentulo superior con prótesis dental superior reporte de un caso clínico

Descripción del Articulo

El reporte que presento, engloba aspectos descriptivos sobre un caso clínico odontológico, que como trabajo de suficiencia profesional hago llegar a los jurados para su correspondiente evaluación y posterior sustentación pública. Se trata del procedimiento rehabilitador oral de edéntulo superior con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Bashualdo, Jazmin Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Prótesis dental superior completa
Placas bases
Registro intermaxilar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El reporte que presento, engloba aspectos descriptivos sobre un caso clínico odontológico, que como trabajo de suficiencia profesional hago llegar a los jurados para su correspondiente evaluación y posterior sustentación pública. Se trata del procedimiento rehabilitador oral de edéntulo superior con prótesis dental superior, aplicado a un paciente mayor de 70 años de edad, del género masculino, quien acudió en consulta precisando que aproximadamente hace un quinquenio que recibió una prótesis total superior. Aduce el paciente que por circunstancia que no recuerda se le extravío, circunstancia que le impide llevar a cabo su alimentación en forma correcta y óptima. Consecuentemente solicita que al más breve plazo posible se le rehabilite con una nueva prótesis. El objetivo fundamental fue, el determinar y describir los procedimientos rehabilitadores orales a través de prótesis total removible, en adultos mayores, aplicando el esquema oclusal lineal, para lograr el mejoramiento de su estética facial, proporcionando la estabilidad, retención y funcionalidad protésica pertinente en el paciente. Siguiendo los procedimientos estomatológicos vigentes se realizó el tratamiento especifico de la siguiente manera: a) Se llevó a cabo el diagnóstico correspondiente , la misma que se incluyó en la historia clínica pertinente, b) Teniendo el diagnóstico correcto y estableciendo un plan integral de rehabilitación, se realizó la impresión de modelos iniciales, los que fueron corregidos paulatinamente mediante pruebas adicionales, hasta lograr la prótesis total dental superior, que fue colocada en la cavidad bucal a satisfacción del paciente, quien en todo momento demostró su conformidad. Por lo que concluimos que se ha logrado un tratamiento rehabilitador óptimo que incluye la devolución de estética, fonética y funcionalidad en el paciente aludido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).