Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Criterios del principio de oportunidad aplicado en el proceso inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, julio de 2015-mayo 2017, cuyo principal objetivo es identificar la causa pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Rojas, Melvin Rusbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
PROCESO INMEDIATO
ORGANO JURISDICCIONAL DE GARANTIAS
id UPLA_c7d50335b429c9993237c678387e5399
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/662
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
title Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
spellingShingle Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
Huatuco Rojas, Melvin Rusbel
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
PROCESO INMEDIATO
ORGANO JURISDICCIONAL DE GARANTIAS
title_short Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
title_full Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
title_fullStr Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
title_full_unstemmed Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
title_sort Criterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.
author Huatuco Rojas, Melvin Rusbel
author_facet Huatuco Rojas, Melvin Rusbel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Reymundo, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huatuco Rojas, Melvin Rusbel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
PROCESO INMEDIATO
ORGANO JURISDICCIONAL DE GARANTIAS
topic PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
PROCESO INMEDIATO
ORGANO JURISDICCIONAL DE GARANTIAS
description El presente trabajo de investigación denominado “Criterios del principio de oportunidad aplicado en el proceso inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, julio de 2015-mayo 2017, cuyo principal objetivo es identificar la causa preponderante que influye en la falta efectiva de aplicación de los criterios legales del principio de oportunidad en el proceso inmediato en el Órgano Jurisdiccional de Garantías (J.I.P) – Corte Superior de Justicia de Junín – desde julio de 2015 a mayo de 2017. La investigación fue de tipo jurídico-social- investigación básica, de nivel descriptivo y explicativo, diseño transeccional descriptivo y explicativo. La población la conforman los procesos especiales inmediatos y la muestra es de 100 casos. La técnica de investigación que se utilizó en la recolección de datos fue la encuesta, la observación y el análisis documental. Los resultados demuestran que la realidad se contrasta con la hipótesis planteada, en cuanto a la falta de notificación personal es la causa preponderante de la falta efectiva de aplicación de los criterios legales del principio de oportunidad en el proceso inmediato en el Órgano Jurisdiccional de Garantías (J.I.P) – Corte Superior de Justicia de Junín – desde julio de 2015 a mayo del 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-09T00:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-09T00:41:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/662
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/662
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Repositorio Institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/1/TESIS%20FINAL.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/3/TESIS%20FINAL.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/4/TESIS%20FINAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv adb9096f6f5f0c69662abd6ba8b88396
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0b9ee77606464be6a1035a0af30577cc
cfce40b0ec618b7c6f506cb42cc6965e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341345457537024
spelling Acosta Reymundo, Luis AlfredoHuatuco Rojas, Melvin Rusbel2019-06-09T00:41:38Z2019-06-09T00:41:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12848/662El presente trabajo de investigación denominado “Criterios del principio de oportunidad aplicado en el proceso inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, julio de 2015-mayo 2017, cuyo principal objetivo es identificar la causa preponderante que influye en la falta efectiva de aplicación de los criterios legales del principio de oportunidad en el proceso inmediato en el Órgano Jurisdiccional de Garantías (J.I.P) – Corte Superior de Justicia de Junín – desde julio de 2015 a mayo de 2017. La investigación fue de tipo jurídico-social- investigación básica, de nivel descriptivo y explicativo, diseño transeccional descriptivo y explicativo. La población la conforman los procesos especiales inmediatos y la muestra es de 100 casos. La técnica de investigación que se utilizó en la recolección de datos fue la encuesta, la observación y el análisis documental. Los resultados demuestran que la realidad se contrasta con la hipótesis planteada, en cuanto a la falta de notificación personal es la causa preponderante de la falta efectiva de aplicación de los criterios legales del principio de oportunidad en el proceso inmediato en el Órgano Jurisdiccional de Garantías (J.I.P) – Corte Superior de Justicia de Junín – desde julio de 2015 a mayo del 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana Los Andesinfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/peFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASRepositorio Institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAPRINCIPIO DE OPORTUNIDADJUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIAPROCESO INMEDIATOORGANO JURISDICCIONAL DE GARANTIASCriterios del Principio de Oportunidad aplicado en el Proceso Inmediato en el Juzgado de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Satipo – Distrito Judicial de Junín, Julio de 2015 - Mayo 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad Peruana Los Andes.Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoFacultad de Derecho -PresencialORIGINALTESIS FINAL.pdfTESIS FINAL.pdfapplication/pdf2107634http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/1/TESIS%20FINAL.pdfadb9096f6f5f0c69662abd6ba8b88396MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS FINAL.pdf.txtTESIS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain136854http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/3/TESIS%20FINAL.pdf.txt0b9ee77606464be6a1035a0af30577ccMD53THUMBNAILTESIS FINAL.pdf.jpgTESIS FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4582http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/662/4/TESIS%20FINAL.pdf.jpgcfce40b0ec618b7c6f506cb42cc6965eMD5420.500.12848/662oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6622023-11-05 23:37:22.5Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).