Las teorías de la causalidad para cinco casos hipotéticos generales de responsabilidad civil extracontractual

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar la aplicación de las teorías de la causalidad en cinco casos hipotéticos generales de responsabilidad civil extracontractual bajo los parámetros de la legislación peruana, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿Cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Tello, Javier Antonio, Sánchez Gallardo, Felinda Nellyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
teorías de la causalidad
causa adecuada
causalidad
responsabilidad extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar la aplicación de las teorías de la causalidad en cinco casos hipotéticos generales de responsabilidad civil extracontractual bajo los parámetros de la legislación peruana, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿Cómo debería utilizar el juez las teorías de la causalidad en cinco casos hipotéticos generales de responsabilidad civil extracontractual dentro del ordenamiento jurídico peruano?, y nuestra hipótesis general: “El juez debería tener la potestad de elegir la teoría de causalidad que más eficaz resulte para cada caso en específico, porque al ser este limitado en el uso de teorías de la causa, la práctica judicial se ve distorsionada, ya sea por mala interpretación de la teoría o complejidad en su utilización”; ello se debe a que el devenir de las sociedades ha traído consigo el incremento de casos de daño que se reparan a través de una indemnización consecuencia de responsabilidad civil, y que el daño debe ser imputado, y en muchos casos identificar al causante o causantes del daño representa complejidad, por tal motivo es que nuestra investigación guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional, por tal motivo es que la investigación por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental de leyes, códigos, sentencias y libros doctrinarios que serán procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada libro con información relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).