Nivel de depresión en estudiantes de dos instituciones educativas públicas, de Chupaca y Jauja, 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Nivel de depresión en estudiantes de dos instituciones educativas públicas, de Chupaca y Jauja, 2019, tuvo como propósito, determinar la diferencia del nivel de depresión en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Huachac y la Institución Educativa “Ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosell Esteban, Cheryly Susan, Hurtado Santa Cruz, Isaias Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión
disforia
autoestima
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Nivel de depresión en estudiantes de dos instituciones educativas públicas, de Chupaca y Jauja, 2019, tuvo como propósito, determinar la diferencia del nivel de depresión en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Huachac y la Institución Educativa “Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo Jauja, 2019, para lo cual, se formuló el problema ¿Cuál es la diferencia en el nivel de depresión en los estudiantes de dos instituciones educativas públicas, de Chupaca y Jauja, 2019? y se planteó la hipótesis, Existen diferencias significativas en el nivel de depresión en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Huachac y la Institución Educativa “Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo Jauja, 2019. La investigación es de tipo básica con un nivel descriptivo y un diseño no experimental transversal descriptivo comparativo, se aplicó el inventario de depresión infantil de Kovacs, a una muestra de 100 estudiantes de las dos instituciones, la cual fue sometida a fiabilidad y validación. Al finalizar la investigación se llega a la siguiente conclusión, Se determina que no existen diferencias en el nivel de depresión en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Huachac y la Institución Educativa “Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo Jauja, 2019, los resultados muestran que el 6,0% de la I.E. Santa Rosa de Huachac y el 4,0% de la muestra en la I.E. Alipio Ponce no evidencian sintomatología depresiva. El 36,5% de la I.E. Santa Rosa y el 37,5% a la I.E. Alipio Ponce presentan un nivel leve de depresión. Finalmente, el 7,5% de la I.E. Santa Rosa y el 8,5% de la muestra son de la I.E. Alipio Ponce presentan un nivel severo de depresión, aplicando el estadígrafo de prueba U de Mann-Whitney se observa que p = 0,412 entonces 0,412 > 0,05, en consecuencia, se corrobora que no existe diferencias, por lo que se recomienda implementar talleres de prevención de la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).