Gestión Empresarial en la Competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio Rubro Compra y Venta de Café de la Provincia de Satipo, 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado Gestión Empresarial en la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de café de la provincia de Satipo, 2018; cuyo objetivo fue de determinar la relación de la gestión empresarial con la competitividad de las micro y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión empresarial Competitividad Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado Gestión Empresarial en la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de café de la provincia de Satipo, 2018; cuyo objetivo fue de determinar la relación de la gestión empresarial con la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de café de la provincia de Satipo, 2018, la investigación se desarrolló teniendo en cuenta el método científico y como método particular el método hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básico descriptivo de nivel correlacional, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional, la población y muestra estuvieron conformados por 25 representantes legales y/ o dueños de las Mypes, se aplicó la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario conformado por 32 ítems de los cuales 16 ítems correspondieron a la gestión empresarial y 16 ítems correspondieron a competitividad, llegando a la siguiente conclusión. El 32% de los representantes legales o dueños de las Mypes se encuentran en el nivel deficiente, el 52% se encuentran en el nivel regular, el 16% en el nivel bueno, es decir los resultados mostrados en la empresa no tienen un buen manejo en la Gestión Empresarial, con lo cual los representantes legales o dueños tiene de manera regular en claro las acciones a seguir con los objetivos trazados; por otro lado, el 36% de los representantes legales de las Mypes se encuentran en el nivel deficiente, el 48% en el nivel regular y el 16% en el nivel bueno, llegando a afirmar que los microempresarios no viene desarrollando una buena optima gestión de competitividad empresarial. Finalmente, se estableció que la gestión empresarial se correlaciona significativamente, de nivel positivo considerable con la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro compra y venta de café de la provincia de Satipo, 2018 con ∝=0.00, Rho =0.685 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).