Características clínicas epidemiológicas de trombosis venosa profunda en un Hospital Regional 2017 – 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínico - epidemiológicas de Trombosis Venosa Profunda en el servicio de Hematología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico (HRDCQ) Daniel Alcides Carrión - Huancayo. MATERIALES Y METODOS: El estudio fue descriptivo, observacional y transversal, dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Padilla, Maykol Edwars
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trombosis venosa profunda
Características epidemiológicas
Características clínicas
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características clínico - epidemiológicas de Trombosis Venosa Profunda en el servicio de Hematología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico (HRDCQ) Daniel Alcides Carrión - Huancayo. MATERIALES Y METODOS: El estudio fue descriptivo, observacional y transversal, durante los años 2017-2019. Se realizó en servicio de hematología del HRDCQ Daniel Alcides Carrión. La muestra fue de 118 pacientes con diagnóstico de trombosis venosa profunda (TVP). La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento una ficha. El análisis estadístico se realizó con el programa IBM SPSS Statistics versión 22 y para las figuras Excel 2016. RESULTADOS: Se incluyó 118 pacientes con TVP, siendo la media de la edad 61 años +/-1.5, el 60,1 % (71) fueron de género femenino, la mayor frecuencia se presentó en el grupo etario entre los 60 y 69 años de edad con 29,7 % (35); en el 53,4 % (63) procedieron de la zona urbana. Entre las características clínicas más frecuentes se encontró el dolor 99,2% (117); calor local 89,8% (106); aumento de volumen 86,4% (102). CONCLUSIONES: Se determinó que entre 60-69 años de edad viene a ser más frecuente la trombosis venosa profunda, también un predomino en el género femenino sobre el masculino, la mayor parte de pacientes de procedencia urbana, asimismo clínica más frecuente que presentaron fue dolor, calor local y aumento de volumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).