Factores asociados al exceso de peso del personal de la 31 Brigada de Infanteria El Tambo - Huancayo 2022

Descripción del Articulo

El exceso de peso ascendio como resultado de muchos factores que a la fecha se están evaluando; estos pudiendo llegar a ser perjudiciales para la salud. Esta investigación tiene como objetivo general, determinar los factores asociados al exceso de peso según índice de masa corporal en el personal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Renojo Ccora, Sandra, Rodriguez Landa, Wendoly Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exceso de peso
Factores asociados
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El exceso de peso ascendio como resultado de muchos factores que a la fecha se están evaluando; estos pudiendo llegar a ser perjudiciales para la salud. Esta investigación tiene como objetivo general, determinar los factores asociados al exceso de peso según índice de masa corporal en el personal de la 31° brigada de infantería de El Tambo, Huancayo en el año 2022, el estudio es de tipo básica, relacional, de diseño no experimental, con una población de 150 militares, además se les realizo una encuesta a través de un cuestionario para determinar los factores asociados al exceso de peso, además de realizar las medidas antropométricas de la talla y peso para obtener el índice de masa corporal. La prueba del coeficiente Alfa de Cronbach que resulto 0,714. Se realizó con el programa de IBM-SPSS versión 25. En los resultados se evidencio que la prevalencia del exceso de peso en los militares fue de 70,7%. Donde el 37,9% (femenino) y el 78,5% (masculino).según el número de comidas el 76% consumen más de 5 comidas al día, referente al consumo de ensaladas el 82,2% de los militares solo consumen una porción de ensalada al día, según el consumo de frutas el 77% consume de 1 a 2 porciones de frutas por día, referente al consumo de dulces el 71,2% consume de 1 o 2 veces por semana, consumo de comida rápida el 76,3% consumen de uno a dos veces por semana, según el consumo de bebidas azucaradas el 75% consume de tres o más veces por semana, según la actividad física, el 78,8% de los militares no realizan actividad física, según las horas de sueño el 85,7% duerme entre 4 a 5 horas, según las horas de trabajo, el 69,2% de los militares trabaja 12 horas durante el día por ende presentan exceso de peso Los resultados de nuestro estudio podrían ser utilizados para otras investigaciones y comparaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).