El presupuesto público y el programa de incentivos para la mejora y modernización municipal y su incidencia en la gestión de los Gobiernos Locales de la Provincia de Sucre
Descripción del Articulo
La tesis: El Presupuesto Público y el Programa de Incentivos para la Mejora y Modernización Municipal y su Incidencia en la Gestión de los Gobiernos Locales de la Provincia de Sucre Cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre Presupuesto Público y el Programa de Incentivos para la Mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto público Programa de incentivos Correlación Rho Spearman https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis: El Presupuesto Público y el Programa de Incentivos para la Mejora y Modernización Municipal y su Incidencia en la Gestión de los Gobiernos Locales de la Provincia de Sucre Cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre Presupuesto Público y el Programa de Incentivos para la Mejora y Modernización Municipal y su Incidencia en la Gestión de los Gobiernos Locales de la Provincia de Sucre. El motivo de la investigación fue determinar cómo el presupuesto público se relaciona con el programa de incentivos, para finalmente ver la mejora de la modernización municipal con el buen manejo y administración adecuada, para finalmente determinar una buena gestión en los gobiernos locales que se encuentran inmersos en la provincia de Sucre, de esta manera poder brindar un servicio y la administración adecuada para la población en mención, Se tendrá en cuenta todas las herramientas que tiene la administración pública e investigaciones anteriores para poder brindar las recomendaciones más acertadas. Investigación de enfoque cuantitativo, la metodología general, científica, especifica inductivo -deductivo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, teniendo una población y muestra de 61 trabajadores administrativos, cuya técnica de recolección de datos fue la encuesta, medida por la escala de Likert, cuyo cuestionario fue el instrumento aplicada a la tesis, el análisis estadístico midió el grado de correlación la cual es significativa con un valor de R=0.913, a su vez, se comprueba que la relación es significativa con un valor de p=0.000. Concluyendo con mejorar la administración pública para mejorar el servicio que se presta a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).