Inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones administrativas de la dirección de aseguramiento en salud – DIRESA Junín

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones administrativas de la dirección de aseguramiento en salud – DIRESA Junín” tuvo el objetivo de establecer la influencia de la inteligencia de negocios en la mejora de la toma de decisiones administrativas, para lograr ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cochachi, Wilder Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Ejecución presupuestal
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones administrativas de la dirección de aseguramiento en salud – DIRESA Junín” tuvo el objetivo de establecer la influencia de la inteligencia de negocios en la mejora de la toma de decisiones administrativas, para lograr ello el estudio se enfoco en un tipo de investigación aplicado, enfoque cuantitativo de nivel explicativo, diseño preexperimental, con un análisis de datos de 156 reportes de las 13 Unidades Ejecutoras en salud de la región Junín. Concluyendo que con un nivel de confianza del 95%, la significancia obtenida fue de 0,028, que es menor al umbral de 0,05. Esto indica que es improbable que el resultado se haya producido por casualidad si la hipótesis nula fuera verdadera. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que la inteligencia de negocios tiene un impacto positivo en la toma de decisiones administrativas en la Dirección de Aseguramiento en Salud, DIRESA Junín durante el periodo 2023. Este hallazgo sugiere que la inteligencia de negocios mejora la capacidad de toma de decisiones administrativa en la jefatura y de los responsables financieros de manera más informada y efectiva, facilitando una gestión más eficiente y adecuada de los recursos y procesos administrativos en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).