Marketing Directo y Posicionamiento de Marca en la empresa Niñolandia , El Tambo – Huancayo - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se realizó en la Empresa Niñolandia, El Tambo, entendiendo a la provincia de Huancayo como mercado objetivo; una empresa con la razón social de responsabilidad limitada EIRL, que prestan servicios de desarrollo de actividades de diversión social y de venta de pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Directo Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se realizó en la Empresa Niñolandia, El Tambo, entendiendo a la provincia de Huancayo como mercado objetivo; una empresa con la razón social de responsabilidad limitada EIRL, que prestan servicios de desarrollo de actividades de diversión social y de venta de productos para eventos sociales como piñatas, globos, decoración, equipos de sonido, etc. La investigación contiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional el cual como objetivo general se estableció: Identificar la relación entre el marketing directo y el posicionamiento de marca en la empresa Niñolandia en el distrito de El Tambo – Huancayo – 2017., utilizando dimensiones de ambas variables para así tener el poder de comprender y elaborar mejor el trabajo de descripción. En la presente investigación se describe y explica el Marketing Directo y los medios de publicidad que se utiliza para así poder dar una información adecuada a los clientes y por medio de esa relación de comunicación mejorar el valor de marca y posicionar la empresa. Asi mismo se describe el posicionamiento en el cual se encuentra esta Empresa. Además de mostrar un análisis minucioso de la base teórica de ambas variables, logramos la información en relación a los cuestionarios de las diversas opiniones a los 60 clientes entre hombres y mujeres, en donde se valoró el nivel de respuestas con el contenido ordinal y el uso del modelo Likert, compuestas por cinco ítems: muy de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo y totalmente en desacuerdo, estos mismos que fueron respondidos en relación a los cuestionarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).