La inconsistencia de la alegación del error de tipo en los delitos contra la libertad sexual

Descripción del Articulo

El tema de investigación aborda básicamente el estudio el error de tipo penal que se refiere a los elementos que forman parte del tipo penal, que pueden ser fácticos, subjetivos y valorativos, todo esto se encuentra a nivel de la tipicidad. Dicha teoría se evalúa en la presente en cuanto a su modo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magno Caparachin, Hernan Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Error de tipo
Delito de violación sexual
Error de tipo vencible
Error de tipo invencible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El tema de investigación aborda básicamente el estudio el error de tipo penal que se refiere a los elementos que forman parte del tipo penal, que pueden ser fácticos, subjetivos y valorativos, todo esto se encuentra a nivel de la tipicidad. Dicha teoría se evalúa en la presente en cuanto a su modo de aplicación en los delitos de violación sexual a menores de edad. El problema general de la presente es: ¿cómo influye la inconsistencia de la alegación del error de tipo formulada por el imputado para la calificación del tipo penal de violación sexual?, siendo su objetivo general: determinar cómo influye la inconsistencia de la alegación del error de tipo formulada por el imputado para la calificación del tipo penal de violación sexual. La hipótesis general planteada fue que: la inconsistencia de la alegación del error de tipo formulada por el imputado influye para la calificación del tipo penal de violación sexual. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal. Como conclusión de la presente investigación se ha mencionado lo siguiente: se ha determinado que la inconsistencia de la alegación del error de tipo formulada por el imputado influye para la calificación del tipo penal de violación sexual. La evaluación del error de tipo en nuestra jurisprudencia local aún está desarrollando sus directrices como figura jurídica, se evidencia la falta de experiencia en la aplicación de la figura jurídica del error por parte de los juzgadores en razón que no les permite discriminar cuándo la existencia es real o falsa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).