Ley antibullying 29719 y convivencia democrática en estudiantes de la Institución Educativa 19 de abril, Chupaca 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar de qué manera la Ley Antibullying 29719 influye en la convivencia democrática en estudiantes del 1ro de secundaria de la Institución Educativa 19 de Abril de Chupaca 2024. La metodología como método general se utilizó el método científico, como métodos específicos el hipot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley antibullying Convivencia democrática Conocimiento Practica Cumplimiento de las obligaciones asistencia y protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo fue determinar de qué manera la Ley Antibullying 29719 influye en la convivencia democrática en estudiantes del 1ro de secundaria de la Institución Educativa 19 de Abril de Chupaca 2024. La metodología como método general se utilizó el método científico, como métodos específicos el hipotético – deductivo, el analítico y exegético, tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. La población por 150 estudiantes del 5to. año de secundaria de la I.E. 19 de Abril de Chupaca, con una muestra censal. Los datos fueron recolectados con la técnica de la encuesta, para evaluar la Ley Antibulllying se empleó el “Cuestionario sobre la aplicación de la Ley Antibullying”, y para la convivencia democrática se empleó el “Cuestionario sobre la convivencia democrática”, para la prueba de hipótesis se aplicó el estadígrafo Chi Cuadrado. Resultados: Se obtuvo un nivel de significación igual a 0,001 con lo cual se determina que existe relación entre las dos variables; además, se encontró que el valor chi cuadrado de Pearson es igual a 1044,042 encontrándose dicho valor en el área de rechazo de la hipótesis nula, con lo cual se acepta la hipótesis general el cual afirma que existe influencia directa y significativa de la Ley Antibullying 29719 y la convivencia democrática en estudiantes de un centro educativo. Conclusión: Se confirma la relación o asociación entre ambas variables y se rechaza la hipótesis nula, con lo cual podemos afirmar que: La Ley Antibullying 29719 influye de manera directa y significativa en la convivencia democrática en estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa 19 de Abril de Chupaca 2024. Recomendación: A los señores directivos fomenten estrategias de apoyo a la prevención de la violencia en los entornos de aprendizaje, siendo los docentes, el personal auxiliar, los estudiantes y padres de familia los destinatarios de estos actos. El objetivo es cultivar una atmósfera de coexistencia pacífica en la que se respeten los derechos humanos, especialmente de las personas más vulnerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).