Formas de Apropiación del Espacio Público en la Zona Monumental de la Ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación “Formas de apropiación del espacio público en la Zona Monumental de la ciudad de Huancayo” se realizó a partir del siguiente problema: ¿Qué diferencias existen entre las formas de apropiación del espacio público en los parques Inmaculada y 15 de Junio de la ciudad de Huanca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Asto Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio
Espacio público
apropiación del espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación “Formas de apropiación del espacio público en la Zona Monumental de la ciudad de Huancayo” se realizó a partir del siguiente problema: ¿Qué diferencias existen entre las formas de apropiación del espacio público en los parques Inmaculada y 15 de Junio de la ciudad de Huancayo?, el objetivo fue: Establecer las diferencias de las formas de apropiación del espacio público en los parques Inmaculada y 15 de Junio de la ciudad de Huancayo. Y la hipótesis planteada fue: Existen diferencias significativas de las formas de apropiación del espacio público en los parques Inmaculada y 15 de Junio de la ciudad de Huancayo. Para la investigación, como método general se aplicó el método científico y como métodos específicos el descriptivo y estadístico. Esta investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño descriptivo comparativo. La técnica utilizada es de la encuesta, cuyos instrumentos fueron los cuestionarios. Se consideró una población de 266 sujetos en el parque Inmaculada y 207 sujetos en el parque 15 de Junio y el muestreo utilizado fue probabilístico. Seguidamente se validó los instrumentos utilizando el alfa de Cronbach, para el instrumento cuyo valor obtenido es 0.831 y 0.855 respectivamente por cada parque, por lo tanto, los instrumentos son aceptables. Finalmente, se aplicó la U de Mann-Whitney dónde el valor p es de 0.046, por lo tanto, se afirma que hay diferencia significativa en la apropiación del espacio público en ambos parques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).